Sacramentos Renovados
Sacramento en su significado etimológico, nos lleva a la palabra ”sacralizar” (“sacramentum”), consagrar a lo divino, ir más allá de lo cotidiano natural. Desde una actitud inherente a lo sagrado apela a enaltecer lo diario, lo cotidiano a una esfera elevada que confiere a nuestro hacer valor de eternidad. Nos permite descubrir la reciprocidad de los acontecimientos terrestres con las realidades espirituales, completar el aspecto tangible de la vida con su realidad suprasensible. Lo universal y lo individual se entretejen, posibilitando un proceso de aprendizaje y la conquista de mayor coherencia.
Los sacramentos son actos culticos, cultivan el dialogo con nuestra esencia imperecedera, sosteniendo a lo largo de toda nuestra biografía el lazo sutil entre ambas realidades, armonizando los extremos hacia los cuales la vida terrestre en su unilateralidad nos conduce.
En el seno de La Comunidad de Cristianos los sacramentos se realizan en la luz de Cristo, a través de sus fuerzas de Resurrección que han “de ser recreadas y revivificadas”. Desde el nacimiento hasta la muerte, nuestro peregrinaje terrestre se ve definido por etapas comunes a todas las personas y podemos descubrir el trasfondo espiritual de cada fase por su relación con un determinado sacramento.
En cada etapa biográfica, el sacramento complementa, amplia y enriquece la pregunta que late en esa encrucijada, fomentando la plenitud del ser y su devenir.
Por otro lado, a diferencia de las grandes iglesias tradicionales, toda persona puede recibir y presenciar los sacramentos en la Comunidad de Cristianos.
Esta participación no determina la pertenencia a dicho movimiento de renovación religiosa.
El hecho de recibir el Bautizo, la Confirmación, etc, no lleva implícito el ser miembro de La Comunidad de Cristianos, pues este paso sólo se puede dar después de un proceso en conciencia y desde la decisión libre del adulto.
EL BAUTIZO
¿De dónde vengo? ¿Cuál es mi origen?
La Confirmación
¿Quién soy? ¿ Para qué he nacido?
El sacramento del Yo
¿Cómo me relaciono con mi destino? ¿Qué actitud he de desarrollar frente a los retos, las crisis que la vida me trae?
El Matrimonio
¿Cómo entender el misterio del hombre y la mujer? ¿ Cómo cuidar, nutrir los lazos de unión?
El Sacerdocio
¿A quién quiero servir?
La Extremaunción
¿A dónde voy? ¿Cómo prepararme para el viaje más importante de mi peregrinaje terrestre?
El Acto de Consagración del Hombre
¿Cuál es el arquetipo procesual de todo encuentro, relación o intercambio?
Acto dominical para los niños (de 7 a 14 años)
La relación d ellos niños con el Espíritu de Dios