Congregación de LA COMUNIDAD DE CRISTIANOS en Bilbao-Begoña
8 Abril 2025
Antonio P. Sicilia
El pasado domingo, día 6 de ABRIL, 3er Domingo de ÉPOCA DE PASIÓN tuvimos ENCUENTRO DE ORACIÓN en Bilbao/Begoña, nos juntamos cuatro personas.
Hicimos revisión de nuestro encuentro con el sacerdote Manuel Toro y nos planteamos el próximo encuentro en ÉPOCA DE PASCUA con el sacerdote Vicente Machí, además de diferentes cuestiones y tareas que competen al la organización y funcionamiento.
Hubo una primera reflexión sobre la vivencia del CRISTO RESUCITADO en La Comunidad de Cristianos, en otras iglesias y en el mundo.
¿Qué es esto del Cristo Resucitado?
¿Qué aporta a la humanidad y al mundo el Cristo Resucitado?
¿Cómo omo puedo percibir, cómo puedo educar mi alma para aprehender el Cristo Resucitado?
¿Qué hay de verdad en los actos funerales del cristianismo para percibir la fuerza, la sustancia del Cristo Resucitado?
¿SON PALABRAS VACÍAS O PLENAS DE VERDAD?
Recordamos las palabras contenidas en la 2a Proposición de la MEDITACIÓN DEL DEVENIR (Credo), que nos ofrece RODOLFO STEINER y escuchamos en todo ACTO DE CONSAGRACIÓN DEL HOMBRE :
《CRISTO POR QUIEN LOS HOMBRES LOGRAN LA REVITALIZACIÓN DE LA DESFALLECIENTE EXISTENCIA TERRENAL…》
Todo esto, junto a este tiempo de Pasión, preparándonos para la vivencia de la 4.ª Semana de la Época de Pasión, la SEMANA SANTA, llena de procesiones, pasos con sus cofradías, tambores, cirineos, ecce homos, dolorosas, piedad es… Hicimos hincapié en la preparación, tan adecuada guiada por Manuel, a través de la EPÍSTOLA DE PASIÓN que hace hincapié en que “EL CORAZÓN DEL HOMBRE VACÍO ESTÁ”; y ¿cómo podemos llenarlo de plenitud espiritual?, como apuntará la EPÍSTOLA DE PASCUA hacía la imagen del “SEPULCRO VACÍO” para llenar cada corazón humano y la propia tierra con el Cristo Resucitado.
Hablamos del SALMO 51 “MISERERE”, de como acompaña la Semana Santa, lo leímos y acogimos, observando el cambio de “borra mi culpa” a “lograr la revitalización de la existencia terrenal” y como se refleja feacientemente en los actos de Cristo. Un enorme ejemplo es el Evangelio de esta semana sobre “la mujer adúltera”; donde Cristo no borra culpas, sino, quizás, las escribe en tierra y además increpa a la acción volitiva propia de la mujer: “Vete y no peques más.”.
TEMA PARA LA VISITA DE VICENTE
16-17-18 MAYO 2025
De de aquí a su visita tendríamos dos encuentros más:
.- ¿Domingo 20 o lunes 21 de Abril?
(Los que tengáis intención de asistir, comunicais si podéis ambos días o sólo cuál, para decidir dicho día. Tras este mensaje pongo una encuesta.)
.- Domingo 4 de Mayo
Se habló de COMPRENDER y VIVENCIAR:
¿QUÉ APORTAN LOS SACRAMENTOS?
¿QUÉ FUERZA, QUÉ SUSTANCIA APORTAN LOS SACRAMENTOS DE LA COMUNIDAD DE CRISTIANOS?
ALIMENTO SACRAMENTAL
COMUNIÓN VIVA
¿Cómo es esto a través de un PROCESO DE MUERTE desde donde nace el ÁRBOL DE LA RESURRECCIÓN?
Evidentemente, las dos grandes preguntas que surgían eran:
¿QUÉ ES LO QUE OFRECE EL “ACTO DOMINICAL PARA NIÑOS” A LOS NIÑOS QUE LOS RECIBEN?
¿QUÉ ES LO QUE OFRECE EL “ACTO DE CONSAGRACIÓN DEL HOMBRE” A LAS PERSONAS QUE ASISTEN Y QUE OFRECE AL MUNDO ESTE ACTO?
Muy relacionado con todo ésto se trajeron las imágenes de dos grandes cuentos, dos Cuentos de Hadas clásicos, que serían como el 1er Capítulo y 2° Capítulo del mismo proceso de MUERTE/RESURRECCIÓN:
“EL LOBO Y LAS SIETE SIETE CABRITILLAS”
“CAPERUCITA ROJA”
¿Podríamos decir, qué el ambiente anímico de “EL LOBO Y LAS SIETE CABRITAS” es similar al ambiente espiritual del ACTO DOMINICAL PARA NIÑOS?
¿Y, de la misma forma y de semejante manera, el ambiente anímico de “CAPERUCITA ROJA” es el ambiente espiritual del ACTO DE CONSAGRACIÓN DEL HOMBRE?
Terminamos, nos despedimos leyendo el 1er Capítulo de este proceso planteado, MUERTE/RESURRECCIÓN, es decir, el Cuento de Hadas de “El lobo y las siete cabritas”; y planteamos la posibilidad de que pudieran ser parte de las ACTIVIDADES ARTÍSTICAS de nuestros encuentros, y especialmente del encuentro que tendremos en mayo con Vicente.
También se sugirió la posibilidad de que el propio Vicente pudiera acompañarnos con algo de GIMNASIA BOTHMER.
Además una persona que tiene un cuentito trabalenguas de su infancia en su memoria, titulado “MISS Y SU MAMÁ GATA”, lo va a transcribir y lo podremos trabajar a través del ARTE DE LA PALABRA.
Se planteó la cuestión de la estancia de los próximos sacerdotes que nos visitarán, y también la cuestión económica en el sentido de la necesidad de una persona que se responsabilice de guardar el dinero, es decir, NECESITAMOS TESORERO; y quizás sería el momento de abordar la cuestión de la cuenta que tenemos en Triodos, si mantenerla o crear una nueva más accesible al mundo.
La otra cuestión que tenemos entre manos es la CONFECCIÓN DE LAS VESTIDURAS CÚLTICAS o LITÚRGICAS.
Manuel Toro, en el pasado encuentro, nos comentó que quizás había en Madrid una CASULLA DE PASIÓN, COLOR NEGRO, que podrían regalarnosla. Una vez que ha vuelto a Madrid ha comprobado que dicha casulla no se encuentra, pero que sí nos ofrecen la CASULLA DE PASCUA, que es de fondo ROJO con las formas en VERDE.
¡¡¡AGRADECEMOS UN MONTÓN LA CASULLA DE PASCUA!!!
Este lunes Ángeles de Madrid nos compra las telas para los cinco colores que nos faltan y se las envía a María Sol:
💙 AZUL de Adviento
💟 BLANCO de Navidad, Pentecostés y Juan
💞 PÚRPURA de Epifanía
❤️ ROJO de Pascua
💓 ROSA PALO de Miguel
El 💜 LILA TRINITARIO ya lo tenemos confeccionado y con dichas vestimentas hemos realizado los DOS ACTOS en el pasado Adviento, con Pablo Corman y Francisco Coronado, y los DOS ACTOS con Manuel Toro en el pasado encuentro.
Las telas del 🖤NEGRO DE PASIÓN nos las trajo Manuel, gracias a nuestra querida Ángeles, quien ha comprado las telas para confeccionar los 7 COLORES CULTICOS DEL AÑO LITURGICO.
María Sol muy generosamente ha corrido con los gastos de todas las telas cúlticas y se ha comprometido a confeccionar el ROJO para la próxima visita de Vicente y poder reestrenar la CASULLA ROJA/VERDE de PASCUA tan generosamente regalada a la Congregación de La Comunidad de Cristianos en Bilbao-Begoña. Ya confeccionó lo trinitario y tras el rojo, seguirá con los otros 5 colores.
Al calor de esto, también es interesante trabajar cuentos de hadas, que junto con los diferentes textos que ya se han ido pasando y especialmente una conferencia (GA 343) ofrecida por Rudolf Steiner al Círculo de Sacerdotes en relación a los colores litúrgicos y las formas de las vestiduras… pueden ir ayudándonos a la COMPRENSIÓN y la VIVENCIA de la importancia de la CUALIDAD y de la CALIDAD de las VESTIDURAS CÚLTICAS.
También, Mateo 22:11-13 nos despierta a estar VESTIDOS VESTIDOS DIGNAMENTE para el ACTO DE CONSAGRACIÓN DEL HOMBRE, para las BODAS ALQUÍMICAS…
Los Cuentos de Hadas, muy especialmente, “LA CENICIENTA” y su versión regia de “BESTIA PELUDA” nos hablan de esta exquisitez de estas cualidades y calidades que el alma ha de curtir para ser digna de contraer matrimonio con “No yo, sino el Yo de Cristo en mí yo.”
Muchas gracias.
Antonio P. Sicilia
Miembro de La Comunidad de Cristianos
PENSAMIENTOS:
《El color entra por los ojos hasta el fondo del alma para pintar en ésta un aspecto del misterio que se está celebrando.》
《El color nos habla del misterio, colabora a hacerlo un poco más visible y asimilable para nuestra alma.》
《La diversidad de colores en las vestiduras sagradas deben estar marcados también en nuestro corazón.》